¿Cómo usar el transmilenio?
Otro medio de transporte muy fácil de usar pero que tiene sus mañas es el transmilenio. El tip más fácil que debes tener presente es que tanto el tren B1 como el F1 son de ruta fácil y pasan por todas las estaciones. El B1 si vas al norte y el F1 si vas al sur. El trayecto es un poquito más largo con estos trenes pero te garantizas que llegarás a tu destino sin pérdida.
En cada estación encontrarás mapas de rutas que te ayudarán a ubicar el vagón que debes tomar de acuerdo con tu destino, ya que para facilitar el desplazamiento, los trenes están divididos por zonas y portales.
Un dato excelente y que te ayudará como a nosotras es ingresar a la página del Transmilenio, específicamente en el link http://www.surumbo.com/ donde podrás indicar el punto en el que estás y al que te diriges, y se desplegará una lista de las posibilidades que tienes de vagones para elegir así como el tiempo aproximado que te tardarías con cada opción.
El pasaje o tiquete de transmilenio cuesta 1.750 pesos y tienes la posibilidad de comprar varios en una misma tarjeta.
Así que, luego de estos consejitos, ¡a pasear se ha dicho!