martes, 28 de febrero de 2012

Tips para moverte en Bogotá


¿Cómo usar el transmilenio?

Otro medio de transporte muy fácil de usar pero que tiene sus mañas es el transmilenio. El tip más fácil que debes tener presente es que tanto el tren B1 como el F1 son de ruta fácil y pasan por todas las estaciones. El B1 si vas al norte y el F1 si vas al sur. El trayecto es un poquito más largo con estos trenes pero te garantizas que llegarás a tu destino sin pérdida.

En cada estación encontrarás mapas de rutas que te ayudarán a ubicar el vagón que debes tomar de acuerdo con tu destino, ya que para facilitar el desplazamiento, los trenes están divididos por zonas y portales.

Un dato excelente y que te ayudará como a nosotras es ingresar a la página del Transmilenio, específicamente en el link http://www.surumbo.com/ donde podrás indicar el punto en el que estás y al que te diriges, y se desplegará una lista de las posibilidades que tienes de vagones para elegir así como el tiempo aproximado que te tardarías con cada opción.

El pasaje o tiquete de transmilenio cuesta 1.750 pesos y tienes la posibilidad de comprar varios en una misma tarjeta.

Así que, luego de estos consejitos, ¡a pasear se ha dicho!





Tips para moverte en Bogotá


Consejos para NO perderte en Bogotá





Ubicarse en la ciudad de Bogotá es realmente sencillo, cada calle tiene una nomenclatura lo que hace casi imposible perderse.  Te recomendamos que uses como punto de referencia las montañas que quedan en el oriente, a partir de ahí, ya sabemos que si estamos frente a ellas el norte es hacia la izquierda, el sur hacia la derecha y el occidente al frente.
La ciudad está dividida en calles y carreras. Las calles van aumentando hacia el norte y las carreras hacia el occidente, por ejemplo, si me encuentro viendo hacia las montañas en la calle 80 con carrera 13 y camino una  cuadra hacia la izquierda, estaría en la 81 con 13 y si en la siguiente bajo una cuadra, estaría en la 81 con 14.

En cada esquina vas a encontrar la nomenclatura que te indica en qué calle y con qué carrera estás, si a esto le sumas el tip de las montañas hacia el oriente ¡no habrá forma de que te pierdas! 



Tips para moverte en Bogotá


Tips que debes saber antes de montarte en un taxi en Bogotá







Tomar un taxi en la ciudad de Bogotá es realmente sencillo. A diferencia de los taxis en Venezuela, estos se reconocen rápidamente ya que todos son amarillos. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta los siguientes tips a la hora de subirte a uno.
1-      Fíjate bien cada vez que te montes que el taxímetro esté marcando 25.
2-      Cada taxi debe tener detrás del puesto del copiloto, un tarjetón con los datos del taxista y la lista de precios según lo que marque el taxímetro.
3-      La carrera mínima tiene un valor de 3400.
4-      La tarifa tiene un recargo adicional de 1600 pesos dependiendo si es domingo o feriados, si es hacia el aeropuerto o si es carrera nocturna.
5-      Los taxistas reconocen rápidamente el acento extranjero y nunca falta el que se quiere pasar de vivo. Te recomendamos que digas tu destino con seguridad como si supieras perfectamente  como llegar.  ¡Muy dignos ante todo!
6-      Cuando te vayas a bajar del taxi, chequea cuánto marcó el taxímetro y busca la tarifa en el cartón. Si por casualidad no se encuentra detrás del asiento como te estamos diciendo, pídeselo al taxista ya que es obligatorio que lo tengan.

Ya después de tomar en cuenta  estos aspectos, te invitamos a que disfrutes el paseo con la seguridad de que te van a cobrar lo que es. 



jueves, 16 de febrero de 2012


Hemos realizado un pequeño reportaje acerca de las Elecciones primarias de la oposición venezolana, para conocer un poco más, de parte de los sufragantes, la importancia de la participación en estos comicios.

lunes, 13 de febrero de 2012

Elecciones primarias en Bogotá







           Cubriendo las elecciones primarias de la oposición desde el hotel Casa Dann Carlton en Bogotá.