Aprovechamos y los invitamos a ver la entrevista en el siguiente link y así le echan un ojo a su genial página web....
http://pressreleasecc.onsugar.com/Dos-venecas-en-Bogot-22846468
Dos venecas en Bogotá
By PressReleaseCC · April 26, 2012
0 Comments · 28 Views

Conversamos con dos venezolanas, comunicadoras sociales, que llevan el pedacito de Venezuela que se está formando en Bogotá. En sus videos hablan, comen y recuerdan siempre a su país y su cultura. No sólo narran sus peripecias en esta metrópolis andina, sino que destacan la labor de los emprendedores venezolanos en la hermana nación, de una forma simpática y singular
Bogotá, Colombia (Alfredo Graffe. Especial PressRelease) Un par de jóvenes comunicadoras venezolanas anda por Bogotá abriéndose camino en el difícil mundo de la comunicación audiovisual y la televisión de Colombia. Dos chicas que se quieren comer el mundo a punta de trabajo y talento. Dos chicas que cargaron sus maletas e ilusiones, para aventurarse a forjar un futuro en tierras extrañas. Dos chicas que llegaron sin tener a nadie en esa ciudad y que se conocieron en el post grado que vinieron a hacer en la Universidad Javeriana.
Desde ese momento, Adiala Salas Bellorín y Luisa Mariño Jiménez, se hicieron inseparables y grandes amigas, mientras que sus compañeros y profesores comenzaron a llamarlas “las dos Venecas”, nombre que a la larga les ayudó a crear el blog “Dos Venecas en Bogotá”, un sitio en el cual no sólo narran sus peripecias en esta metrópolis andina, sino que destacan la labor de los emprendedores venezolanos en el hermano país.
Veneco, es el término –a veces peyorativo- que los colombianos dan a los nacidos en Venezuela. Pero Adiala y Luisa, lo asumen como propio y lo llevan con orgullo. Dos comunicadoras con quienes conversar resulta más que grato. Contagiosamente alegres, inteligentes, críticas, agudas, sencillas y con unas ganas de trabajar y hacer muchas cosas, las conocimos en una fría y lluviosa tarde bogotana, en el OMA Café del Parque de la 94, un hermoso y tranquilo paraje de esta ciudad.
Venezolanas que hablan rolo (*)
A ratos, resulta extraño escucharlas hablar con acento caraqueño y expresiones colombianas. “Estamos de trasteo” dicen para referirse a que se están mudando de apartamento. Tal como mudaron sus sueños cuando sintieron que en Venezuela no podrían emprender un futuro. Hace año y medio decidieron llenar sus maletas, separarse de la comodidad y seguridad de sus familias, y partir a la hospitalaria capital colombiana.
Una quería irse a Londres, la otra a Buenos Aires, pero al final se fueron a Bogotá, uno de los epicentros de la diáspora venezolana que se ha formado en los últimos años. Abrigadas y guapas, las Dos Venecas sueñan con tener su propia productora audiovisual y echar raíces en la bonita y acogedora Bogotá.
Compartir con ellas, a ratos resulta como estar con Max y Caroline, la simpática, ocurrente y peculiar pareja de amigas de la serie de televisión “Two Broke Girls”, una rubia y la otra, morena; una más cerebral, más espontánea la otra; esta pareja de jóvenes emprendedoras venezolanas no sólo trabaja haciendo reporterismo de calle a través de su cuenta en Twitter @2VenecasB, sino que le llevan el pulso a los venezolanos que viven a dos mil seiscientos y pico de metros, allá en la cordillera andina colombiana.
No por jóvenes, este par de caraqueñas, deja de tener experiencia. Antes de emigrar, Adiala trabajó en RCTV y Globovisión y Luisa, en Televen. Ambas comparten las mismas ideas y se complementan entre ellas. Extrañan los ricos quesos blancos de Venezuela, una sabrosa cachapa y viven pregonando la sazón y el sabor de la gastronomía criolla por aquellas tierras. “Aquí no nos creen cuando les decimos que uno puede almorzar con una arepa”, dice Luisa abriendo sus manos como si entre ellas estuviera una sabrosa y gigante arepa venezolana.
De Caracas, extrañan su clima, su familia, su gente, pero agradecen la seguridad y tranquilidad que les ofrece Bogotá, ciudad a la que califican como cara, pero con muchas oportunidades. En este momento realizan un trabajo fotográfico para el restaurante venezolano Gato Negro, producen sus micros y escriben para su blog y su cuenta de Twitter. Su canal en Youtube acaba de superar las tres mil visitas.
“Somos dos venezolanas comunicadoras sociales llevándoles el pedacito de nuestro país que se está formando en Bogotá. Unir trabajando es nuestro lema” dicen en su biografía de Twitter. En su sitio web: http://2venecasenbogota.blogspot.commontan sus simpáticos programas de entrevistas con emprendedores venezolanos. En el más reciente reseñan la inauguración de Soto Sushi, un restaurante de “Sushi venezolano” y en el cual destacan que “gracias a Dios lo abrieron, porque en Colombia el sushi es diferente, no sabe igual”.
Las Venecas hablan y viven con pasión, con ganas, con gusto. Con susblackberries, por los que se comunican con sus seguidores y con los que capturan el día a día de los venezolanos en Colombia, cargadas de historias y anécdotas, Adiala y Luisa se despiden con su amplia sonrisa, ojos brillantes y alegres, y sus ganas de seguir llevando ese pedacito de Venezuela que se está formando en Bogotá.
(*) Rolo = Bogotano.

Filed In: Otras