¡Pilas con las horas valle y las pico!
A partir del pasado 1 de agosto, las tarifas de Transmilenio tienen variaciones de acuerdo con los horarios y zonas. Aquí te dejamos esta nota para que estés pendiente y no te peles.
El tiquete de Transmilenio en hora Pico costará 1.700 pesos de lunes a sábado:
De 5:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 4:30 p.m. a 7:30
El tiquete de Transmilenio en hora Valle costará 1.400 pesos:
El resto del día hasta cerrar y los domingos
"Zonal: tanto en hora pico como en hora valle la tarifa es $1.400
Transbordos: cuenta con tarifas diferenciales por horas diferenciando las horas pico y las horas valle.
Troncal
Hora Valle: $1.400
Zonal: $1.250
Hora pico: $300
Hora valle: $ 0
Adultos mayores: esta tarifa está dirigida a las personas mayores de 62 años y solo aplicará en la Troncal SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) de TransMilenio y en las rutas zonales. En Fase I y Fase II solo se hará cuando se realice la integración del medio de pago.
Hora Pico: $1.500
Transbordo: se aplican las mismas tarifas para todos los usuarios. Hora pico $300, hora valle $0.
Las tarifas del componente troncal se aplicarán en las estaciones de Fase I, Fase II y la Troncal SITP de TransMilenio. Las tarifas zonales, transbordos y adultos mayores se aplicarán en las estaciones de la Troncal SITP (Calle 26 y Carrera 10) y en los buses zonales. Esta medida solo se hará hasta que se integren los medios de pago de la fase 1 y 2.
En las estaciones de Fase I y II las tarifas troncales se aplicarán por horas pico y hora valle con las tarjetas cliente frecuente, empresariales, universitarias y las tarjetas capital que se convirtieron a monedero para soportar estos descuentos.
“Es importante informar que los usuarios cargan derechos de viaje en sus tarjetas representados en dinero por tanto las tarifas se aplican en los respectivos torniquetes, no en la taquilla. Si el usuario pasa por el torniquete a la hora pico le descontará del saldo de la tarjeta la tarifa de hora pico. Sin importar a qué hora cargue la tarjeta el torniquete será siempre el que determine la tarifa a cobrar de acuerdo con la hora en que pase por ellos”, explicó Transmilenio.
En la fase III funcionará de la misma manera que en fase I y fase II, las tarifas troncales se aplicarán por horas pico y hora valle usando las tarjetas “tullave”.
En lo que se refiere a la tarifa diferencial para otras poblaciones como los estudiantes, personas de bajos recursos, etc. En la actualidad se continúan realizando estudios encaminados a analizar y establecer los mecanismos, beneficios, costos y cobertura posibles para implementar un subsidio o tarifa preferencial para esta población."